Iglesia y municipio

La Puebla de Valverde

Recorrido por la Iglesia y el núcleo de población. La puebla de Valverde, aprovecha un emplazamiento estratégico en lo alto de un cerro, que todavía mantiene tramos de la muralla medieval original y dos de sus portales (ss. XII-XIII): el de Teruel, con un arco de sillería apuntado, y el de Valencia, protegido por los restos de un torreón.

Dentro del recinto existen otros monumentos arquitectónicos de interés, como la iglesia de Santa Emerenciana (ss. XVI-XVII), de estilo gótico renacentista y portada manierista, o la ermita de Nuestra Señora del Loreto (s. XVI), con bóveda de crucería estrellada, amén de una serie de casas solariegas, localizadas algunas en la calle Mayor, entre las que destaca la Casa de los Iguales. Mención especial merece también la fuente de la Plaza Trucarte y el Lavadero, obras del arquitecto modernista catalán que tanto trabajó en Teruel, Pablo Monguió.

volver
Iglesia y municipio Imagen 1
Iglesia y municipio Imagen 1   Iglesia y municipio Imagen 2   Iglesia y municipio Imagen 3